Vivo en tiempos de COVID
con ataques de ansiedad
y achaques de la edad
No sé si llorar o reír
o mejor dejarme morir
Se terminó el encerrón
y eso me da más temor
no quiero salir de casa
estoy bien, nada me pasa
Déjenme en paz, por favor.
*Nota del autor (o sea, yo):
La décima o "décima espinela" -nombrada así en honor al músico y escritor español Vicente Espinel- es una forma poética que descubrí de forma muy divertida leyendo a Lufloro Panadero y sus Sonetos Ñerobarrocos.
Gracias a esos textos comencé a leer más sobre qué eran las décimas y a practicarlas, porque me resultan una forma poética que puede adaptarse a muchas temáticas, con ritmo, no permiten divagar y son un gran reto por la estructura que se exige al momento de escribirlas
Si ustedes también quieren comenzar a escribir décimas, deben saber que la estructura es: diez versos de ocho sílabas cada uno. Además, deben rimar así: abbaaccddc. Aunque, obviamente, pueden estirar las reglas si es que sus textos así lo merecen.
No olviden compartir con este, su bloguero de confianza, lo que escriban.
_____
¡Muchas gracias por leer!
Comentarios
Publicar un comentario